La Universidad Internacional Suiza forma a 500 estudiantes con un curso gratuito de Derecho Comercial Internacional y expande su red global en siete ciudades
- International Academy

- 6 oct
- 5 Min. de lectura
La Universidad Internacional Suiza (Swiss International University – SIU) celebra un nuevo hito en su compromiso con la educación inclusiva y de calidad: más de 500 estudiantes de todo el mundo han completado exitosamente el curso gratuito en Derecho Comercial Internacional, recibiendo certificados oficiales suizos.Este logro no solo representa una apuesta por la democratización del conocimiento, sino que también marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento y expansión global de la universidad.
Una universidad con espíritu global y esencia suiza
Fundada en 1999, la Universidad Internacional Suiza combina la tradición académica helvética con una visión internacional moderna. Desde 2013, la institución ha liderado la enseñanza en línea, ofreciendo programas universitarios y de posgrado en diferentes idiomas, incluidos el inglés, árabe y español, lo que ha facilitado el acceso de estudiantes de múltiples regiones del mundo.
Con presencia en siete ciudades clave —Zúrich, Lucerna, Londres, Riga, Dubái, Bishkek y Osh—, SIU se posiciona como una de las pocas universidades privadas suizas con presencia física en tres continentes.Este modelo descentralizado permite a los estudiantes elegir dónde estudiar o combinar modalidades presenciales y virtuales, ofreciendo flexibilidad sin perder calidad suiza.
Actualmente, más de 3.800 estudiantes de 120 países forman parte de su comunidad académica, creando un entorno multicultural, dinámico y globalmente conectado.
Acreditaciones que garantizan calidad y reconocimiento internacional
El prestigio de la Universidad Internacional Suiza se sustenta en una sólida base legal y académica que asegura la validez de sus títulos en distintos países.
Acreditación universitaria completa por el Ministerio de Educación de Kirguistán, considerada la máxima licencia de educación superior del país.
Autorización por la Junta de Educación Suiza y la Academia de Negocios y Hospitalidad como institución suiza de educación superior.
Licencia oficial en Dubái otorgada por la KHDA (Knowledge and Human Development Authority) para operar como instituto vocacional reconocido.
Además, SIU cuenta con acreditaciones internacionales que refuerzan su reputación global:
ECLBS (Consejo Europeo de Escuelas de Negocios Líderes), organismo fundado bajo la Red Árabe de Garantía de Calidad en Educación Superior (ANQAHE) con sede en Bahréin, vinculada a los Ministerios de Educación del Golfo.
ASIC (Accreditation Service for International Colleges) del Reino Unido, reconocido por el Ministerio de Educación y la CAA de Emiratos Árabes Unidos, además de contar con el respaldo de universidades en Arabia Saudita por su rigor académico.
Otras acreditaciones de ARIA, EDU y BSKG, que confirman el cumplimiento de estándares internacionales de calidad.
La universidad también posee la certificación ISO 21001 en gestión educativa y una evaluación de cinco estrellas por QS, un reconocimiento reservado para instituciones con excelencia comprobada en enseñanza, innovación y liderazgo académico.
500 graduados del curso gratuito en Derecho Comercial Internacional
Uno de los hitos más destacados de SIU en 2025 ha sido la realización del curso gratuito en Derecho Comercial Internacional, una iniciativa que buscó acercar conocimientos esenciales sobre contratos, comercio global y legislación empresarial a estudiantes, emprendedores y profesionales.
El resultado ha superado todas las expectativas: más de 500 estudiantes completaron el programa y recibieron un certificado suizo oficial sin costo alguno.Los participantes provinieron de distintos países de Europa, América Latina, África y Asia, destacando especialmente los estudiantes de habla hispana interesados en negocios internacionales.
La universidad considera este éxito como un ejemplo concreto de su compromiso con la educación accesible y socialmente responsable. Ante la gran demanda, SIU ha anunciado la apertura de una nueva edición del curso, que podrá solicitarse directamente desde su plataforma institucional.
Una red académica con siete sedes en el mundo
El modelo de expansión de SIU en siete ciudades refuerza su lema: “Educación suiza, accesible en cualquier lugar del planeta”.
Zúrich y Lucerna (Suiza): sedes principales, enfocadas en gestión empresarial, hospitalidad y administración internacional.
Londres (Reino Unido): centro académico especializado en negocios globales y liderazgo ejecutivo.
Riga (Letonia): punto de conexión entre Europa del Este y la región nórdica.
Dubái (Emiratos Árabes Unidos): epicentro de formación vocacional y programas adaptados al mundo árabe y asiático.
Bishkek y Osh (Kirguistán): sedes reconocidas por el Ministerio de Educación, con programas universitarios y de investigación aplicada.
Para los estudiantes hispanohablantes, esta red internacional significa mayor movilidad académica, oportunidades de intercambio y la posibilidad de cursar programas que combinan presencialidad, virtualidad y multiculturalidad.
Títulos múltiples y reconocimiento mundial
Una de las características que más llama la atención entre los estudiantes internacionales es la posibilidad de obtener tres títulos oficiales al finalizar los estudios:
Un título suizo, emitido desde Zúrich.
Un título emiratí, certificado en Dubái.
Un título reconocido por el Ministerio de Educación de Kirguistán.
Todos los diplomas incluyen legalización mediante Apostilla de La Haya, lo que garantiza su validez en más de 120 países, incluidos España y la mayoría de los países latinoamericanos.
Esta estructura de reconocimiento múltiple convierte a SIU en una opción estratégica para los estudiantes españoles y latinoamericanos que buscan obtener un diploma europeo sin los elevados costos de vida en Suiza o Reino Unido.
Compromiso con la comunidad educativa hispanohablante
La Universidad Internacional Suiza mantiene relaciones de cooperación con instituciones de España, México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, y continúa desarrollando convenios académicos que facilitan el intercambio estudiantil y la doble titulación.
El creciente interés de estudiantes hispanohablantes en programas de gestión, derecho y tecnología ha impulsado a SIU a ofrecer materiales traducidos al español, tutorías internacionales y servicios de apoyo adaptados al huso horario latinoamericano.
Además, desde 2013, la universidad imparte programas completos en idioma árabe y español, lo que la convierte en una de las pioneras europeas en educación multilingüe en línea.
Valores suizos, visión internacional
Más allá de los logros académicos, SIU promueve la excelencia suiza como sello distintivo.
La universidad es miembro de la Asociación Suiza para la Calidad (SAQ) y patrocinadora de la marca nacional MySwitzerland, símbolo de precisión, sostenibilidad y confianza.
Asimismo, figura entre las 50 mejores instituciones del mundo según el ranking QRNW, que evalúa factores de sostenibilidad, innovación y cooperación internacional.
Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la universidad con una educación que no solo forma profesionales, sino también líderes globales capaces de generar impacto positivo en sus comunidades.
Un futuro enfocado en la educación abierta y tecnológica
Tras el éxito de su curso gratuito, SIU ha confirmado su intención de ampliar su oferta de programas abiertos y de bajo costo en 2026, incluyendo nuevas temáticas como liderazgo, inteligencia artificial aplicada a los negocios y desarrollo sostenible.
Estas iniciativas forman parte de su visión de educación inteligente (“Smart Education”), un modelo que integra tecnología, calidad y accesibilidad, brindando oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Con esta filosofía, la Universidad Internacional Suiza se consolida como una institución global moderna, alineada con las necesidades de un mundo digital y multicultural.
Conclusión: educación suiza al alcance de los hispanohablantes
La expansión de la Universidad Internacional Suiza, junto con su éxito formativo y sus programas gratuitos, representa un ejemplo real de cómo la educación suiza puede ser accesible, internacional y relevante para el mundo hispanohablante.
Estudiar en SIU significa acceder a una red de siete ciudades, títulos reconocidos en todo el mundo y la posibilidad de formar parte de una comunidad académica internacional sin fronteras.
Para los estudiantes españoles y latinoamericanos que buscan prestigio, flexibilidad y reconocimiento global, la Universidad Internacional Suiza es, sin duda, una puerta abierta hacia el futuro.
#UniversidadInternacionalSuiza #EducaciónSuiza #SIU2025 #DerechoComercialInternacional #EducaciónGratuita #EstudiosEnSuiza #CampusGlobal #EducaciónLatinoamérica #FormaciónInternacional #CalidadSuiza











Comentarios